Agromarketing presenta en Berlín los grupos operativos SIATCA y Flor de Melocotón en los que participa

Publicado el

Ambos proyectos despertaron una gran expectación entre los asistentes a la Feria agrícola berlinesa, ya que se trata de proyectos de innovación que dan solución a problemas del mundo agrario

Soluciones Agromarketing ha presentado en Berlín los grupos operativos Sistema Integrado de Asistencia Técnica en Campo (SIATCA) y “Aprovechamiento de restos de poda de melocotoneros y otros frutales de hueso (albaricoqueros, ciruelos, cerezos y almendros) para uso ornamental y souvenir’, proyectos correspondientes a los Grupos Operativos Locales 2018 en los que participa, por un lado como socio impulsor y en otro como agente de innovación.

En ambos casos son proyectos puestos en marcha gracias al Programa de Desarrollo Rural financiado por Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) para el desarrollo de soluciones innovadoras dentro del sector agrícola.

SIATCA: el futuro de la asistencia técnica en el campo

En el proyecto Sistema Integrado de Asistencia Técnica en Campo se está desarrollando una herramienta multiplataforma que servirá para que los agricultores puedan resolver con técnicos especialistas dudas referidas a sus labores de campo mediante una aplicación móvil, ya a través de un potente panel de control, permitirá recopilar toda la información sobre plagas, nutrientes, aplicaciones, etc. que servirá de base para nuevos diagnósticos, y la resolución de las incidencias que se planteen en el futuro, ayudando a los agricultores en la práctica de una agricultura integrada y respetuosa con el medio ambiente.

Entre sus socios figuran la Asociación Regional de empresas agrícolas y ganaderas de la Región de Murcia (ASAJA), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de murcia (UPA) y la empresa Soluciones Agromarketing, S.L.

Un proyecto innovador de desarrollo de flores ornamentales a partir de los restos de poda

Por otra parte, Agromarketing participa asimismo en el proyecto “Aprovechamiento de restos de poda de melocotoneros y otros frutales de hueso (albaricoqueros, ciruelos, cerezos y almendros) para uso ornamental y souvenir’, cuyo objetivo es conseguir una solución técnica que permita, a partir de ramas de melocotoneros y otros frutales podadas en plena hibernación, que se desarrollen los brotes y se conviertan en flores ornamentales.

Se trata de un proyecto que además del desarrollo de producto final, tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de aportar soluciones al problema de la eliminación de los restos de podas alternativas a los métodos tradicionales como la quema, que causa gran perjuicio al medio ambiente y a la salud, a pesar de las medidas restrictivas que vienen dictando las distintas administraciones.

Este grupo operativo está formado por la ambientóloga murciana Lucía López, por el sindicato agrario UPA-Murcia y Ruralmur, y coordinado por Agromarketing como agente de innovación. Los centros de investigación Cebas-Csic e Imida son los encargados de llevar a cabo los trabajos para obtener la solución innovadora que convierte los restos de poda en flores ornamentales.

Más
noticias