El pasado 18 de mayo se celebró por segundo año consecutivo el Foro Probelte, un evento especializado sobre fitosanitarios organizado por Probelte y Agromarketing, que se ha consolidado como una cita ineludible para el sector agrícola que nuevamente ha respondido de manera magnífica, asistiendo en directo a las ponencias y posterior debate más de 100 personas, además de las que pudieron seguirlo a través de la retransmisión en directo por streaming.
Agromarketing ha colaborado de nuevo en la organización del acto, siendo la encargada entre otras cosas de realizar la campaña de promoción del evento en medios de comunicación, destacando especialmente la realizada a través de Internet, tanto en las páginas web sectoriales que gestiona directamente, como a través de las redes sociales, lo que ha permitido que el evento sea conocido y seguido por miles de personas.
El Aula de Cultura de Cajamar de Murcia fue el escenario de esta segunda edición que ha reeditado el éxito de la primera, tanto en participación, como en el desarrollo de la jornada, con contenidos de plena actualidad relacionados con la problemática surgida en relación a los abonos CE, y su impacto en la agricultura sostenible, en un debate de gran nivel marcado por la gran preparación de los ponentes.
En un formato de debate abierto moderado por Jesús Gambín, director de programas internacionales de la Escuela de Negocios de Murcia (ENAE), participaron, dando su punto de vista, Rosa María Robles, directora general de AIDA (Asociación Interprovincial de Distribuidores para la Agroprotección); Victorino Martínez, director general de AEFA (Asociación Española de Fabricación de Agronutrientes); y Francisco José González, jefe de Servicio de Sanidad Vegetal de la Comunidad Autónoma de Murcia.
Cada uno desde su visión profesional, estuvieron de acuerdo en destacar la importancia de los fertilizantes para la agricultura y quisieron aportar soluciones a la problemática en torno a los registros y autorizaciones de estas sustancias, tras la derogación del Real Decreto que regulaba cierto tipo de bioestimulantes, y la situación transitoria creada con éstos y otros compuestos tipificados en la ley como abonos CE hasta que no sea validado el nuevo decreto.
El Foro fue clausurado por el presidente de Probelte Fito, José Manuel Casanova, que actuó como anfitrión del debate y de esta iniciativa pionera en el sector agrícola en la Región de Murcia, realizado con motivo de la festividad de San Isidro Labrador.
Agromarketing, además de hacerse cargo de la retransmisión por streaming de todo el evento, se ha encargado de la edición de los contenidos del Foro, que se pueden visionar en la página web www.foroprobelte.es.