España se convierte en el primer país del mundo autorizado a exportar fruta de hueso a China
Por fin, tras muchos años de reuniones, y tras cumplir protocolariamente con los requisitos que las leyes y las autoridades chinas han impuesto a nuestros productos agrícolas, el pasado jueves tuvo lugar en la sede de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de la R.P. China en Pekín, la firma del esperado protocolo que permitirá las exportaciones de melocotones y ciruelas españolas a los mercados chinos.
El acuerdo fué firmado por parte del consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China, Samuel Juárez, y el director general del Departamento de Cuarentena y Supervisión de Animales y Vegetales, Li Jianwei,
De esta forma se da cumplimiento al acuerdo alcanzado en noviembre entre el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, y la viceministra de Aqsiq, Zhang Qirong, para que las exportaciones pudieran comenzar esta misma campaña.
Muchos años, y muchas dificultades técnicas
Las negociaciones para la autorización de melocotones y ciruelas se han extendido a lo largo de varios años, durante los que ha habido que sortear numerosas dificultades técnicas, ya que los protocolos de exportación se negocian después de la realización de un complejo análisis de riesgos.
Para ello, hay que concretar los requisitos y garantías fitosanitarias y de bioseguridad necesarias para asegurar que el comercio de estos productos no entraña riesgo de transmisión de plagas, y que reúnen las máximas garantías para los consumidores. China es un país extraordinariamente exigente en estas materias, hasta el punto de que España es el primer país del mundo autorizado a exportar melocotones a ese mercado.
Agromarketing estuvo en China asentando relaciones con importadores de aquel país adelantándose a la firma del protocolo
En este contexto, Agromarketing, como empresa especializada en el marketing digital aplicado al sector agroalimentario, junto a su socio China in Crowd, asistió el pasado mes de noviembre con un Stand propio a la Ifresh Fair China, la mayor feria agrícola de Asia, en una misión comercial que permitió establecer contactos con muchos importadores chinos y de otras nacionalidades que se mostraron muy interesados en los productos españoles.
También el pasado mes de Febrero, durante la celebración del I Congreso Nacional de Fruta de Hueso, que fue organizado por Agromarketing en Murcia, una de las ponencias se centró en las posibilidades que ofrece el mercado chino con la firma de este protocolo que se acaba de rubricar, y que permitirá, ya está próxima campaña, la exportación de melocotones y del resto de frutas de hueso a China.