Citrus Connect es el primer evento internacional que conecta de forma única ponencias técnicas con innovación y networking, ofreciendo una visión integral del sector citrícola en el Palacio Portocarrero de Palma del Río, en el corazón del Valle del Guadalquivir el 26 de marzo de 2025.
Expertos y empresarios se reunieron para intercambiar conocimientos y explorar innovaciones en un entorno que une la tradición con el avance técnico, generando un impacto profundo en la economía local y posicionando aún más a la región en el mapa de la industria citrícola.
El evento se llevó a cabo en el Palacio Portocarrero de Palma del Río, un enclave histórico rodeado de murallas almohades y exuberantes jardines. Su arquitectura evocadora y el aroma de los naranjos en flor crean un ambiente único, ideal para Citrus Connect, fusionando tradición e innovación en el corazón del sector citrícola.
Palacio Portocarrero · Palma del Río
(Córdoba · España)
26 de Marzo de 2025
Descubre a los expertos que dieron voz a la innovación en Citrus Connect 2025
Ex-Investigador
IMIDA
Marketing Manager
FMC
Catedrático de universidad
Universidad de Sevilla
Consultor independiente
Profesor titular
Universidad Politécnica de Valencia, UPV
Directora técnica
Asociación Internacional de Jugos de Frutas y Verduras, IFU
Director
Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, IVIA
Investigador
Citrus Research International, CRI
Consultor independiente
Genoma Laboratorio
Profesor titular
Universidad de Córdoba, UCO
Product Manager
Seipasa
Product Manager Bio's
Lainco
Responsable I+D+i
Agrometodos
Responsable Técnico
Servalesa
Marketing Manager Conventional Products
Kenogard
Biologicals Marketing Manager Iberia
Corteva Agriscience
Director General
Trichodex
Gracias a nuestros patrocinadores por impulsar la innovación y el crecimiento del sector citrícola en Citrus Connect 2025
Gracias a nuestros colaboradores por impulsar la innovación y el crecimiento del sector citrícola en Citrus Connect 2025
Formación práctica a través de grandes profesionales mediante un programa que incluye conferencias y visitas guiadas a fincas.
Entorno donde productores, técnicos, y empresas establecezcan relaciones, compartiendo avances y explorando sinergias.
Nexo para que las empresas presenten sus productos y servicios y conecten directamente con su público, ampliando su alcance y visibilidad.
Citrus Connect reunió a un perfil de asistentes especializados, entre los que destacan:
Interesados en formarse sobre las innovaciones y buenas prácticas del sector citrícola.
En busca de nuevas oportunidades comerciales.
Garantizamos a las empresas alto nivel de impacto en su público objetivo
Trabajar con nosotros
Agromarketing con la organización de cada evento se rige de manera obsesiva en la consecución de los siguientes objetivos.
Aglutinar el mayor número de interesados posible en función de la temática del evento.
Contar con los profesionales más preparados que aporten su visión experta en el tema a tratar.
Que las ponencias y el evento aporten un gran valor añadido a los inscritos.
Que las empresas patrocinadoras capitalicen su inversión en cada cita.
Agromarketing España es una empresa especializada en la organización de eventos para la transferencia del conocimiento en el sector agroalimentario. Entre los últimos organizados destacan el Congreso International de Microorganismos, Microbioma – www.microbioma.es – donde participaron más de 1.200 profesionales o la II edición de Citrus Forum – www.citrusforum.es – con una participación en su última edición de más de 1.600 profesionales.
De esta manera, queremos agradecer a todas las que ya han confiado en nosotros para promocionarse ante su público objetivo y que repiten cita tras cita. Además y de manera especial, agradecer a todos los profesionales expertos que ponen su experiencia y conocimientos al servicio de todos los asistentes.
Desde el 4 al 8 de mayo de 2025 nuestra empresa ha participado en la misión comercial directa a Perú, con el objetivo de dar a conocer nuestros productos y ampliar mercado en este país.
Esta acción de promoción ha sido organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia y cofinanciada por INFO (Instituto de Fomento Región de Murcia) y la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de desarrollo Regional). #EuropaSeSiente